
"Bruce Willis era mejor en su quinta toma" | Entrevista a John McTiernan
Director de los títulos más incontestables de la historia del cine de acción, como ‘Jungla de cristal’ [Die Hard] (1988), ‘Predator’ (1980), ‘La caza del octubre rojo’ (1990) o el meta divertimento ‘El último gran héroe’ (1993).
Entrevista realizada por Óscar Navarro Torres. @oscarbdc
Grabación y edición realizada por Pedro Sánchez Pérez. @psanchez9
0:00 Introducción
1:52 ¿Hay alguna película que, aun a día de hoy, sigas viendo repetidamente?
3:42 En 'Basic', consigues que dos personajes sin aparente conexión (John Travolta y Samuel L. Jackson), en lugares e incluso líneas de tiempo distintas, tengan una química especial. ¿Cuántas cosas delegas en el montaje y cuántas en el mismo rodaje?
6:50 ¿Qué rodaje has disfrutado más?
10:02 Tanto ‘Rollerball’ como ‘Thomas Crown’ son novelas, pero, curiosamente, también películas de Norman Jewison. Primero, ¿eres fan de su trabajo? ¿han sido ambas películas una referencia para tu visión?
10:56 Desde temprano has dispuesto de actores con gran nombre. ¿Cómo trabajas con ellos? ¿Qué instrucciones sueles ofrecerle?
12:54 ¿Dejas espacio para la improvisación?
13:16 ¿Alguna vez has impuesto alguna línea roja para la decisión de casting? ¿Algún actor por el que hayas peleado frente a las exigencias del estudio?
16:08 ‘The Last Action Hero’. ¿Por qué ‘El séptimo sello’? ¿Quién tomó la decisión y cómo de difícil fue incluir esa referencia en la película?
16:45 ¿Ves un gran cambio en el modelo de producción de películas desde el 2000? ¿Cuándo crees que empezó este cambio de mentalidad?
17:20 ¿Cuáles son tus westerns favoritos?